Cuidamos hogares y empresas desde hace más de 30 años.

SOMOS LA EMPRESA LIDER EN CONTROL DE PLAGAS DE LA PATAGONIA

En CHASQUI S.R.L., somos especialistas en el control de especies plagas sanitarias y estructurales. Como la empresa más antigua de la región, combinamos trayectoria, innovación y profesionalismo para garantizar la salud y el bienestar de nuestros clientes.

Quiénes Somos

Conocé Nuestra Historia

La empresa fue creada en 1994 por el Ing. Gustavo Blaser y el Sr Carlos Bello, en aquellos tiempos pioneros en la actividad bajo una visión y estructura empresarial, brindando servicios en casas particulares y comercios de Neuquen, con un compromiso claro de brindar calidad y profesionalismo en la prestación que marque la diferencia por sobre la competencia, esta prestación se fue ampliando a rubros como supermercados, industrias, restaurantes, empresas de servicios petroleros y a otras localidades cercanas, generando fuentes de trabajo genuinas y capacitando a nuevos colaboradores en esta actividad específica.


La pandemia de los años 2020 marco una etapa dura para la organización con la perdida física de uno de sus fundadores el Ing. Gustavo Blaser a quien le rendimos homenaje en cada día de labor, aplicando sus enseñanzas y visión de progreso, en la actualidad la empresa se encuentra en constante crecimiento , con capacitaciones constantes  a sus colaboradores, incorporando nuevos conocimientos y tecnología de avanzada, siendo miembros activos de la cámara argentina de empresas de control de plagas , fijando nuevos desafíos y metas de crecimiento, con una estructura de personal comprometido con ello.

Preguntas Frecuentes

Consejos

Cuando realice actividades de limpieza de escombros, ladrillos, materiales en desuso, recolección de hojas, limpieza de nichos, lugares donde hay poco movimiento o reparados de la intemperie, recuerde siempre colocarse guantes de vaqueta o guantes gruesos ya que estos sitios son propicios para albergar a la Araña «Viuda Negra» cuyo veneno es mortal si no es tratado en forma rápida y precisa.

Cuando realice actividades de limpieza de escombros, ladrillos, materiales en desuso, recolección de hojas, limpieza de nichos, lugares donde hay poco movimiento o reparados de la intemperie, recuerde siempre colocarse guantes de vaqueta o guantes gruesos ya que estos sitios son propicios para albergar a la Araña «Viuda Negra» cuyo veneno es mortal si no es tratado en forma rápida y precisa.

No dejar residuos durante la noche, enterrarlos lo más lejano posible del campamento.

Si su mascota es alimentada con alimento balanceado, tome la precaución de almacenar dicho producto en un recipiente con tapa hermética ya que este tipo de alimento es confeccionado en base a harinas de pescado y libera un aroma que es detectado por los roedores a una distancia de 200 mts, así mismo dele a su mascota pequeñas raciones durante la noche, a los efectos de asegurase que sea consumido en su totalidad por esta y no queden sobras en su plato, dado que es uno de los alimentos predilectos de los roedores ya que pueden tomarlo en su boca y llevarlo hasta su madriguera con lo cual Ud. jamás se dará cuenta de esta situación y buscará el origen del problema en otro lado.

Ante la presencia de un insecto desconocido (araña, alacrán, etc.), jamás trate de capturarlo vivo dentro de un frasco o recipiente, el 95% de los accidentes de picaduras se producen por este motivo. Aplíquele cualquier insecticida en aerosol doméstico y una vez que esté seguro de su muerte, proceda a colocarlo con precaución en un frasco para consultar ante un especialista de qué especie se trataba.

No deje canillas perdiendo o recipientes con agua por largos periodos ya que estarán proporcionándoles uno de los factores indispensables para su supervivencia.

Preste atención en la iluminación exterior de su vivienda, las luces exteriores no deben estar sobre o cerca de un ingreso (puerta o ventanas) dado que estas atraen los insectos durante la noche con lo cual cuanto más retirada este la iluminación de puertas o ventanas menor será la presencia de insectos en el interior de la vivienda.

Trate de mantener sellados todos los orificios que surjan en su edificación ya que son los lugares adecuados para que una especie plaga pueda reproducirse y avanzar en su propagación.

Cuando contrate un servicio de Control de Plagas, asegúrese de que quien le preste el servicio sea una persona o empresa habilitada para tal fin, no se olvide que «todos» en menor o mayor grado están aplicando un tóxico, por consiguiente quien efectúe el tratamiento debe conocer y asesorarlo sobre los principios activos a utilizar, sus efectos y precauciones a tener en cuenta.

No todas las especies son Plagas, ni todos los insectos peligrosos, es aquí donde se diferencian el «fumigador» del «Controlador de Plagas», se debe estudiar y evaluar el efecto que produce en el medio cada especie a controlar, por ejemplo: Una «Araña Pollito» le causara una gran repulsión por su Tamaño y su pelaje, sin embargo su picadura no va más allá¡ de una irritación y una erupción cutánea, dicha arana no es más que una competitiva alimentara de la «Viuda Negra» cuyo veneno es mortal si no es tratado a tiempo, si eliminamos la primera por su aspecto y aprensión le estamos dejando el camino libre a la segunda que es la realmente peligrosa, otro ejemplo a tener en cuenta es el Murciélago y la Paloma, el Murciélago goza de una entrañable fama de «vampiro chupador de sangre» lo cual no es cierto en lo absoluto, ya que jamás atacará a nadie para morderle el cuello y si alguien a sido mordido por un murciélago fue seguramente por querer atraparlo, la función de esta especie es la de mantener bajos niveles poblacionales de insectos, sale a consumir grandes cantidades de insectos durante la noche y regresa a su caverna urbana, que generalmente en las ciudades son los tapa, rollos de departamentos altos, por otro lado la Paloma es considerado el símbolo de la paz y su presencia generalmente en plazas de la ciudad es fomentada por personas que las alimentan diariamente ganándose así su simpatía, sin saber claro está que esta ave es portadora de mas de 20 ectoparásitos y a su vez transmite enfermedades tales como diarrea, calera, leptospirosis, etc., de allá es la gran necesidad de educar y transmitir toda la información a nuestro alcance para corregir estas falencias

 

Area de cobertura

Atendemos en forma regular en todo el ámbito de la provincia de Neuquén, centro de la provincia de Río Negro y sur de Mendoza.

Recursos

Capacitación y Recursos Técnicos

En la parte operativa técnica, contamos con Profesionales Universitarios dedicados permanentemente a la atención técnica.
Nuestros Supervisores y Operarios cuentan con una permanente capacitación a fin de poder resolver profesionalmente las distintas situaciones que se les presentan.
Disponemos de una variada y nutrida flota de vehículos de última generación, equipados y afectados al servicio.
Contamos con equipamiento técnico de avanzada para cubrir sin limitaciones los más variados ámbitos de trabajo.

Habilitaciones

Nuestras certificaciones

clientes

Quienes confían en nosotros

Contacto

Puede comunicarse con nosotros a través de nuestras redes sociales, teléfonos, correo electrónico o visitándonos personalmente. Si lo prefiere, complete el formulario y le responderemos a la brevedad.

Dirección

Perticone 2205 - (8300) Neuquén

Correo Electrónico

areacomercial@chasqui.com.ar
chasqui@neunet.com.ar

Teléfonos

(0299) 4404520 | (0299) 4404636

Escríbanos

Scroll al inicio