Hormiga Ladrona (Solepnosis Molesta)
Aspecto: muy pequeñas: miden entre 1 y 1,7 mm.; su color varía de amarillo a marrón.
Hábitos: normalmente habitan en los nidos de otras especies de hormigas, alimentándose de las larvas de éstas; por esta razón se las denomina ladronas. Su pequeño tamaño las hace pasar inadvertidas en lugares como alacenas y bajo mesadas de las cocinas, lugares que frecuentan por disponer de sus alimentos preferidos. Generalmente invaden desde el exterior, pero también se las puede encontrar anidando en grietas de mampostería o atrás de estantes o gabinetes de cocina.
Reproducción: la reina deposita aproximadamente un centenar de huevos, que tardan en madurar alrededor de 3 semanas.
Alimentación: su dieta se basa en lamas de otras hormigas, materias grasas, carne en descomposición.
Hormiga Carpintera (Camponotus SPP):
Aspecto: muy grandes: miden entre 0,6 y 1,9 cm.; son de color negro o grisáceo oscuro; las obreras se caracterizan por sus grandes mandíbulas.
Hábitos: crean enormes galerías en la madera, labor parecida a la de las termitas. Para tal fin, prefieren las maderas podridas o húmedas. Las hormigas carpinteras se encuentran entre las especies himenópteras que más invaden las casas y otros tipos de construcciones.
Reproducción: las reinas, que viven alrededor de 25 años, depositan sus huevos en un proceso que gradualmente aumenta, formando al cabo de 3 a 6 años una colonia que ha «madurado», con hasta más de 3.000 integrantes, incluyéndose en ella los individuos reproductores o alados, que eventualmente darán origen a nuevas colonias, cuando la original haya alcanzado aquél número. El tiempo de maduración de los huevos es de 2 meses. Las obreras pueden vivir más de 7 años.
Alimentación: ingieren una importante variedad de animales y plantas; tienen especial preferencia por substancias dulces o grasas; no se alimentan de madera.
Hormiga Faraona (Monomorium Pharaonis)
Aspecto: miden entre 1,7 y 2,1 mm., son de color amarillo claro con tonos rojizos.
Hábitos: suelen radicarse en todo tipo de construcciones: debido a su pequeño tamaño que les posibilita introducirse en cualquier lugar y su variedad en la alimentación, se constituyen en una plaga difícil de erradicar. Sus nidos son complicados de localizar, ubicándose generalmente en bajo pisos, paredes, entretechos. etcétera.
Reproducción: las hembras adultas depositan alrededor de medio millar de huevos en su vida, que es de aproximadamente 8 meses. Las colonias de esta especie son enormes, llegando a sumar miles de individuos con varias reinas. El promedio de vida de las obreras es de 3 meses y medio.
Alimentación: se alimentan de una amplia variedad de substancias, prefiriendo las que contienen carbohidratos, tales como miel, gelatina, jarabes, etcétera. Insectos muertos, carnes y sangre también son elegidos preferentemente.